
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio 180 del martes 14 de septiembre de 2021 que quiero dedicar a todos los que me han escrito, tanto por mensaje como por redes sociales, así como a los que han decidido descolgar el teléfono para desearme todo lo mejor en esta nueva etapa que acabo de iniciar en Las Palmas de Gran Canaria. Gracias a todos.
Hoy tenemos un episodio muy interesante ya que contesto a vuestras preguntas.

Pero antes quiero recordaros en cursos.davidtuba.com, podréis encontrar, 32 cursos con más de 320 lecciones y 3 masterclass por 30€/mes o, si lo deseáis, también tenéis la opción de comprar los cursos de forma individualizada por 47€ cada formación con acceso para siempre.
Hoy publicamos la lección número 3 del curso para aprender a tocar la tuba en fa desde cero, que está dedicada a dar las primeras notas con el instrumento. Veremos por dónde empezar a sonar esta tuba.
Darle un vistazo que está genial.
Preguntas:
- Soy trompetista, pero debido a una lesión en el labio debo dejar de tocar al menos 6 meses, hasta que la marca de la boquilla de la trompeta me sane, la cuestión es que en todo ese tiempo no quiero perder el desarrollo muscular que tengo, entonces quiero tocar una boquilla que sea mas grande que la de la trompeta, pero que tampoco sea tan grande para que el cambio no sea tan fuerte, que boquilla me podrías recomendar que sea un poco mas grande que la boquilla de trompeta, pero de las mas pequeñas del los bombardinos, te estaría muy agradecido!
- Mi nombre es Joaquín Cuervo, tengo 60 años, soy trombonista y vivo en Bogotá Colombia. Principalmente toco musica salsa y merengue, entre otros generos bailables. Quería comentarle que a raíz del tema de la pandemia no he tocado mucho el trombón desde el año pasado y hasta hace dos meses volví a retomarlo estudiando 2 horas diarias ya que es el único tiempo del cual dispongo por razones de tipo laboral, con mucha preocupación veo que cuando cojo el instrumento para tocar el labio no me vibra, y ademas mi articulación no es muy clara, siento que mi lengua se pone muy pesada (sobre todo en pasajes rápidos), quisiera saber qué me recomiendas para solucionar estos problemas.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.