En el mercado podemos encontrar una gran variedad de aplicaciones, ya sean digitales o analógicas que nos permiten ser más productivos. Una de ellas es Google Calendar, la cual vamos a utilizar para confeccionar nuestro propio timeblocking.
6 – Timeblocking con Google Calendar
En la clase anterior vimos, sin entrar en muchos detalles, qué es timeblocking y cómo podemos usarlo en nuestro día a día. Ahora es el momento de profundizar y aprender a usar esta fantástica herramienta de productividad personal.
Es por ello que sexta lección está dedicada a cómo crear nuestro timeblocking personal usando Google Calendar, una aplicación muy potente que podremos usar, tanto en el ordenador como en el móvil.
Espero que esta lección te haya gustado y ahora te animes a crear tu propio timeblocking y empieces a usarlo y, sobre todo a cumplirlo.
Si lo usas y te comprometes contigo mismo verás cómo tu productividad aumenta rápidamente
Capítulos
- Curso Técnicas de Estudio #1. Introducción y contenido
- Curso Técnicas de Estudio #2. Qué estudiar
- Curso Técnicas de Estudio #3. Cuánto estudiar
- Curso Técnicas de Estudio #4. Cómo estudiar
- Curso Técnicas de Estudio #5. Cómo ser más productivos
- Curso Técnicas de Estudio #6. TimeBlocking con Google Calendar
- Curso Técncias de Estudio #7. Las 3 reglas de la práctica intensa
- Curso Técnicas de Estudio #8. Bibliografía