En la quinta lección del curso de rutina de estudio para músicos de viento metal vamos a dar un paso más practicando la flexibilidad.
Como ya sabéis, la flexibilidad nos permite viajar con facilidad de un registro a otro del instrumento. Esto nos será muy util a la hora de abordar cualquier partitura o pasaje, ya que siempre vamos a encontrar música escrita en varios registros.
Existen multitud de ejercicios de flexibilidad creados expresamente para los instrumentos de viento metal, la mayoría se pueden encontrar en los métodos de metales más conocidos, que abordaremos en la última clase.
En esta video-lección de hoy vamos a abordar 5 ejercicios de flexibilidad que, como veremos, son progresivos, comenzando con ejercicios sencillos y fáciles para terminar en otros algo más complicados y retadores.
Como siempre, primero os explicaré cada ejercicio y luego veréis un ejemplo con el instrumento.
Vamos allá
Muy bien, esto es todo por hoy.
La próxima lección estará dedicada a la articulación.
Nos vemos.
Capítulos
- Curso Rutina de Estudio #1. Contenido y por qué tener una rutina de estudio
- Curso Rutina de Estudio #2. Preparando el cuerpo: estiramientos y respiración
- Curso Rutina de Estudio #3. Vibrando la embocadura
- Curso Rutina de Estudio #4. Notas largas
- Curso Rutina de Estudio #5. Flexibilidad
- Curso Rutina de Estudio #6. Articulación
- Curso Rutina de Estudio #7. Escalas y arpegios
- Curso Rutina de Estudio #8. Expansión de registros
- Curso Rutina de Estudio #9. Cómo planificar una rutina exitosa
- Curso Rutina de Estudio #10. Bibliografía