La cuarta sesión del curso de flexibilidad para instrumentos de viento metal estará dedicada al desarrollo de esta habilidad en el registro agudo.
4- Flexibilidad y registro agudo
Continuamos ahora practicando la flexibilidad en el registro agudo. Esto lo vamos a hacer a través de una serie de ejercicios muy progresivos en los que poco a poco vamos a a ir subiendo hacia el registro agudo y sobre agudo.
Para ello es muy importante ser consciente de que todo esto se consigue con un cuerpo relajado, una gran respiración y teniendo controlada la presión de la boquilla sobre los labios. Esta debe existir, sobre todo al subir hacia el agudo, pero no puede ser excesiva, ya que de ocurrir esto el registro agudo será muy limitado y con mal sonido.
Por lo tanto, hemos de ser conscientes de estos aspectos para poder ganar poco a poco esas notas en el registro agudo y hacerlas nuestras con el tiempo.
Vamos allá.
Descarga los ejercicios
Listo, ahora es el turno de poner estos ejercicios en práctica. Por lo tanto los deberes de esta lección es practicar estos ejercicios entre 3 y 4 veces por semana durante 2-3 meses, con el objetivo de ir ganando nota a nota.
Esto es todo, nos vemos en la quinta lección, en la que abordaremos la flexibilidad trabajando ejercicios de picado-ligado.
Un saludo.
Capítulos
- Curso Flexibilidad #1. Qué es y cómo trabajar la flexibilidad
- Curso Flexibilidad #2. Labios, aro visualizador y boquilla
- Curso Flexibilidad #3. Construyendo series armónicas
- Curso Flexibilidad #4. Ampliando el registro agudo
- Curso Flexibilidad #5. Flexibilidad y articulación
- Curso Flexibilidad #6. Flexibilidad en el registro grave
- Curso Flexibilidad #7. Aumentando la velocidad
- Curso Flexibilidad #8. Flexibilidad Wesley Jacbos
- Curso Flexibilidad #9. Flexibilidad Brass Gym
- Curso Flexibilidad #10. Bibliografía