Proseguimos con la segunda lección del curso de flexibilidad para instrumentos de viento metal que la vamos a dedicar a practicar la flexibilidad con los labios, el aro visualizador y la boquilla.
2- Labios, aro visualizador y boquilla
En esta lección entramos de lleno en la práctica de la flexibilidad pero sin instrumento ya que esto tiene múltiples beneficios para este trabajo, uno de los más importantes es el llamado «canto interior«, fundamental para todo músico de viento metal.
Por ello vamos a trabajar los ejercicios propuestos de tres formas diferentes, con los labios, aro visualizador y boquilla, pero simpre teniendo una serie de aspectos en cuenta que son fundamentales para que esta práctica sea provechosa para nuestro objetivo.
Vamos allá.
Descarga los ejercicios
Hasta aquí la segunda lección, nos vemos en la tercera, en la que comenzaremos a trabajar la flexibilidad con el instrumento a través de la práctica de las series armónicas, tan útiles para este trabajo.
Un saludo.
Capítulos
- Curso Flexibilidad #1. Qué es y cómo trabajar la flexibilidad
- Curso Flexibilidad #2. Labios, aro visualizador y boquilla
- Curso Flexibilidad #3. Construyendo series armónicas
- Curso Flexibilidad #4. Ampliando el registro agudo
- Curso Flexibilidad #5. Flexibilidad y articulación
- Curso Flexibilidad #6. Flexibilidad en el registro grave
- Curso Flexibilidad #7. Aumentando la velocidad
- Curso Flexibilidad #8. Flexibilidad Wesley Jacbos
- Curso Flexibilidad #9. Flexibilidad Brass Gym
- Curso Flexibilidad #10. Bibliografía