La última lección de este curso estará dedicada una selección de la bibliografía disponible sobre la flexibilidad en los instrumentos de viento metal.
10. Bibliografía sobre flexibilidad
Siguiendo mi filosofía de que es necesario leer mucho sobre un tema determinado para poder dominarlo, en esta clase os comparto diversos métodos y libros que tratan sobre la flexibilidad en los instrumentos de viento metal.
He decidido hacer una selección divida en tres bloques: el primero de ellos está dedicado a los métodos específicos de flexibilidad disponibles para cada uno de los instrumentos de viento metal.
El segundo bloque dedicado a aquellos métodos más genéricos, que abarcan otras áreas técnicas pero que dedican algún apartado a la flexibilidad.
El tercer y último bloque lo dedico a los libros de texto que tratan este tema en algún momento. Espero que os guste.
Vamos allá.
A continuación os dejo los enlaces por si estáis interesados en adquirirla.
Enlaces a la bibliografía
Esto ha sido todo
Espero que todas las clases de este curso hayan sido de vuestro interés. Como siempre no tengo palabras para agradecer vuestro apoyo a este proyecto.
Por último os animo a que me déis vuestra opinión sobre los cursos y las clases que vamos compartieno. Podéis hacerlo a través del apartado de CONTACTO.
Nos vemos en el siguiente curso.
Capítulos
- Curso Flexibilidad #1. Qué es y cómo trabajar la flexibilidad
- Curso Flexibilidad #2. Labios, aro visualizador y boquilla
- Curso Flexibilidad #3. Construyendo series armónicas
- Curso Flexibilidad #4. Ampliando el registro agudo
- Curso Flexibilidad #5. Flexibilidad y articulación
- Curso Flexibilidad #6. Flexibilidad en el registro grave
- Curso Flexibilidad #7. Aumentando la velocidad
- Curso Flexibilidad #8. Flexibilidad Wesley Jacbos
- Curso Flexibilidad #9. Flexibilidad Brass Gym
- Curso Flexibilidad #10. Bibliografía