Sexta clase en la que vamos a practicar las notas largas con nuestro instrumentos de viento metal.
6. Notas largas
Sin duda alguna, todo músico de metal debe incluir el trabajo de notas largas en su rutina de estudio diario, ya que estas son el primer paso para dominar el sonido de nuestro instrumento.
Es por ello que en la lección de hoy vamos a trabajar notas largas de diferentes formas y en varios registros. Antes de comenzar es importante que te descargues los ejercicios creados al efecto en formato PDF. Sí lo deseas, con ellos podrás practicar las notas largas a la vez que lo hago yo.
Esta clase está dividida en dos lecciones.
Vamos allá.
Descarga los ejercicios
Fantástico, ahora ya tenemos los primeros ejercicios que vamos a trabajar TODOS LOS DÍAS. Recomiendo realizar el ejercicio 1.1. transportándolo a TODAS las tonalidades.
De igual forma, el ejercicio 1.2. lo vamos a realizar comenzando en todas y cada una de las notas de la escala.
Esto ha sido todo. La próxima clase la vamos a dedicar trabajar el sonido en los diferentes registros.
Nos vemos.
Capítulos
- Curso Sonido #1. Conceptos básicos
- Curso Sonido #2. Producción del sonido en los instrumentos de Viento-Metal
- Curso Sonido #3. Ejercicios de respiración
- Curso Sonido #4. Vibración de la embocadura
- Curso Sonido #5. Cómo trabajar el sonido en los instrumentos de viento-metal
- Curso Sonido #6. Notas largas
- Curso Sonido #7. Uniendo registros
- Curso Sonido #8. Construcción de la embocadura
- Curso Sonido #9. Vocalizaciones (Arnold Jacobs)
- Curso Sonido #10. Tone Building (Arnold Jacobs)