Novena lección en la que vamos a trabajar la articulación pero siempre manteniendo una correcta embocadura.
9. Articulación y embocadura
Los músicos de metal usamos los diferentes tipos de articulación con fines musiales. Esta también nos ayuda a definir muy claramente el inicio del sonido, lo cual es fundamental para interpretar de forma adecuada, es por ello que necesita ser trabajada y dominada casi a la perfección.
En esta clase vamos a trabajar la articulación desde la correcta posición de la embocadura, lo cual nos va a permitir ser mucho más efectivos y exactos a la hora de tocar. Es importante recordar que en este trabajo es necesario ser muy paciente y comenzar desde tempos lentos, ya que esto nos ayudará a controlar nuestra articulación de forma adecuada. Una vez conseguido esto, poco a poco, podremos ir dando velocidad, por lo que recomiendo calma y paciencia.
Vamos allá.
Ahora es vuestro turno. A continuación os dejo los los ejercicios de esta lección, listos para ser descargados.
Descarga los ejercicios
Listo, ahora es vuestro turno, los deberes de esta lección son trabajar estos ejercicios en todas las escalas, tanto mayores como menores. Elegir un tempo en el que os sintáis cómodos y siempre usando el mejor amigo del músico: el metrónomo.
Esto ha sido todo. Nos vemos en la siguiente lección en la que la vamos a decidar trabajar la flexibilidad, pero siempre poniendo el foco en la embocadura.
Capítulos
- Curso Embocadura #1. Qué es la embocadura
- Curso Embocadura #2. Tipos de embocadura
- Curso Embocadura #3. Posición de la embocadura y de la boquilla
- Curso Embocadura #4. El control de la embocadura
- Curso Embocadura #5. Los primeros pasos
- Curso Embocadura #6. Boquilla & Embocadura
- Curso Embocadura #7. Notas largas
- Curso Embocadura #8. Bending y ampliando registros
- Curso Embocadura #9. Articulación
- Curso Embocadura #10. Flexibilidad
- Curso Embocadura #11. Bonus extra: Bibliografía