Quinta lección en la que vamos a empezar a practicar paso a paso cómo crear una correcta embocadura en los instrumentos de viento metal.
5 – Los primeros pasos
Tras las necesarias clases teóricas es turno de comenzar con las clases prácticas. Esta será la primera de ellas en la que vamos a trabajar 4 ejercicios básicos para configurar la embocadura del música de viento metal.
Cada uno de los ejercicios se enfoca en trabajar un aspecto de forma individual, para que luego sea más fácil establecer nuestro objtetivo.
Como podrás ver, aplicamos la técnica de estudio en la que se apilan unos conceptos sobre otros, siempre enfocados a perseguir un único objetivo: Conformar y desarrollar una correcta embocadura.
Vamos allá.
Ahora es vuestro turno. Como no puede ser de otra forma, para conseguir resultados es necesario trabajar estos ejercicios de forma constante y a lo largo del tiempo, es por ello que aquí van unos cuantos deberes:
Deberes
Esto ha sido todo. Nos vemos en la siguiente lección en la que comenzaremos con las clases prácticas.
Recuerda, usa el formulario de CONTACTO para preguntar cualquier duda o, para proponerme la realización de algún curso o formación, soy todo oídos. 😉
Capítulos
- Curso Embocadura #1. Qué es la embocadura
- Curso Embocadura #2. Tipos de embocadura
- Curso Embocadura #3. Posición de la embocadura y de la boquilla
- Curso Embocadura #4. El control de la embocadura
- Curso Embocadura #5. Los primeros pasos
- Curso Embocadura #6. Boquilla & Embocadura
- Curso Embocadura #7. Notas largas
- Curso Embocadura #8. Bending y ampliando registros
- Curso Embocadura #9. Articulación
- Curso Embocadura #10. Flexibilidad
- Curso Embocadura #11. Bonus extra: Bibliografía