Décima y última lección de este curso de embocadura que la vamos a dedicar al trabajo de la flexibilidad lenta.
10. Flexibilidad y embocadura
El dominio de la flexibilidad es de gran importancia para el músico de viento metal ya que es una habilidad que nos va a permitir movernos entre los diferentes registros del instrumento del forma ágil y cómoda, siendo muy útil para una buena interpretación musial.
Por ello vamos a dedicar esta última clase a trabajar una flexibilidad lenta que nos permita estar pendientes de que mantenemos una correcta embocadura al tocarla. Tal y como váis a ver, los ejercicios propuestos son simples y fáciles pero sin duda efectivos para trabajar la embocadura mientras hacemos flexibilidad.
Al principio la velocidad ha de ser cómoda para permitir que los pasos de notas sean rápidos y límpios. Una vez conseguido esto, podremos ir dándole velocidad.
Vamos allá.
Ahora es vuestro turno. A continuación os dejo los los ejercicios de esta lección, listos para ser descargados.
Descarga los ejercicios
Listo, ahora es vuestro turno, los deberes de esta lección son practicar los ejercicios primero en un tempo lento y luego ir subiendo 2 pulsos de metrónomo cada día. También te recomiendo hacer variaciones de los ejercicios.
¿Esto ha sido todo? Nooooo.
Bonus: clase extra
He decidido crear una clase extra para este curso, que tratará sobre la bibliografía que yo recomiendo para profundizar y aprender más sobre la embocadura en los músicos de viento metal.
Capítulos
- Curso Embocadura #1. Qué es la embocadura
- Curso Embocadura #2. Tipos de embocadura
- Curso Embocadura #3. Posición de la embocadura y de la boquilla
- Curso Embocadura #4. El control de la embocadura
- Curso Embocadura #5. Los primeros pasos
- Curso Embocadura #6. Boquilla & Embocadura
- Curso Embocadura #7. Notas largas
- Curso Embocadura #8. Bending y ampliando registros
- Curso Embocadura #9. Articulación
- Curso Embocadura #10. Flexibilidad
- Curso Embocadura #11. Bonus extra: Bibliografía